La innovación y la tecnología vuelven a ser las protagonistas en el stand de Alvic en Motortec 2025 (Pabellón 8 – Stand 8B04) del 23 al 26 de abril. Con una sólida trayectoria en esta cita clave para la posventa de la automoción en el sur de Europa, Alvic no solo ha sido testigo de la evolución del sector energético, sino también un actor clave en la transformación y digitalización de estaciones de servicio, cooperativas, centros de distribución, flotas de transporte, centros de lavado y, más recientemente, en la adopción de energías alternativas como la electricidad, el gas y el hidrógeno.
“Este evento es una oportunidad para mostrar todo nuestro potencial, tanto en productos de hardware como en soluciones de software, así como en la amplia gama de servicios que ofrecemos a nuestros clientes. Como no podría ser de otra manera, y siendo una empresa en continuo crecimiento e innovación, nuestra misión es proporcionar las tecnologías más avanzadas y punteras del sector”, aseguran fuentes de la compañía.
En cada edición -ésta será la décima con la participación de Alvic- la compañía ha sorprendido con soluciones vanguardistas y, en 2025, los visitantes podrán experimentar de primera mano cómo las últimas tendencias tecnológicas se integran en las soluciones de Alvic, para ofrecer una gestión más eficiente, sostenible y rentable.
La creciente demanda en el sector de las estaciones de servicio se centra en la automatización de todos los procesos del negocio. Esto incluye desde la mejora de la experiencia del consumidor final -con entornos móviles en aplicaciones, terminales de autoservicio y puntos de venta- hasta la digitalización de los procesos administrativos y de gestión. Además, es fundamental facilitar el análisis de datos para una toma de decisiones ágil, así como potenciar la fidelización de clientes, un aspecto clave en un mercado tan competitivo.
- Alvic PAY. Una de las grandes novedades que ha desarrollado la compañía es una pasarela de pagos avanzada. La plataforma ofrece un control absoluto de las transacciones a tiempo real, optimizando los procesos y la rentabilidad. Además de dinamismo y agilidad, Alvic Pay y la tecnología de Alvic también garantizan una máxima seguridad y la adaptación a las últimas normativas bancarias.
- La evolución de Vertex. La nueva generación de terminales de autoservicio de Alvic -iniciada con el equipo de base triangular y dos caras funcionales- crece con la incorporación de su renovada versión empotrada. Alvic también presentará el nuevo terminal Vertex Atom, en formato reducido y para el pago con tarjetas; y su equivalente para centros de lavado, Vertex Atom Wash, disponible en pedestal y de pared.
- Integraciones que marcan la diferencia. El stand de Alvic incluirá una muestra de las innovadoras integraciones que la compañía ha desarrollado con diversas marcas de surtidores de carburante, consiguiendo los mejores resultados en este tipo de soluciones. Además, los terminales incluyen un nuevo método de pago, que permite transacciones más rápidas, seguras y eficientes.
- iHCP. La versión renovada del concentrador desarrollado por Alvic, la piedra angular de la empresa ha seguido evolucionando. Disponible para sobremesa o enrackado, es el equipo más completo del mercado y facilita la conexión de cualquier equipo con el sistema Alvic.
- El paso adelante de Octan Office. Una de las innovaciones destacadas de la última actualización tecnológica realizada en la Suite Octan, es la integración de Microsoft Edge, sustituyendo el navegador Chromium. Además de ofrecer una mayor seguridad, este cambio facilita la compatibilidad con los canales de comunicación de los clientes y con Octan Office BI, el módulo de business intelligence. Por otro lado, también se ha realizado el rediseño de las pantallas de inicio y de más de 300 iconos.
- Tarjetero virtual: agilidad y fidelización. La aplicación Fidelity™ ha evolucionado para proporcionar un acceso rápido y seguro a las tarjetas de fidelización, crédito o identificación, eliminando también la necesidad de guardar cupones o cheques de devolución físicos. Ofrece un servicio diferencial, aumenta las posibilidades de fidelización, capta nueves clientes y fortalece la imagen de marca en estaciones de servicio.
Alvic, como distribuidor de Titan Cloud, ofrece un nuevo servicio de Conciliación Estadística de Inventarios (CEI) para estaciones de servicio, basado en la monitorización y el análisis de datos para un control preciso sobre el combustible de una instalación. Esta nueva plataforma también es ideal para la gestión de incidencias -detección de fugas y variaciones en tiempo real- y el cumplimiento normativo. Con la digitalización de todos los aspectos del combustible en una sola plataforma, se obtienen conocimientos reales y un retorno de inversión medible para ofrecer operaciones más eficientes, rentables y escalables.
Entre la nueva gama de terminales de carga eléctrica que ofrece Alvic, en el stand estará disponible el potente Flash Lynx, un cargador ultrarrápido (120-240 kW-DC) con capacidad de carga simultánea para dos vehículos. Tiene la capacidad de cargar la batería hasta el 80% entre 5 y 10 minutos. Para instalaciones de recarga eléctrica, la compañía también dispone de los equipos de carga rápida Flash Lyra (60-80 kW-DC) y Flash Lyra Lite (30-40 kW-DC).
En el mercado de la distribución de carburante disponer de herramientas escalables y robustas se ha vuelto esencial. Alvic ofrece a sus clientes la confianza de que su proveedor tecnológico está preparado para afrontar tanto el presente como el futuro. Con sus nuevas soluciones, Alvic está listo para apoyar este desarrollo y satisfacer las necesidades de un mercado en constante evolución.
- Rediseño y novedades en Heptan. Alvic ha trabajado en las mejoras de Heptan, el software de gestión para centros de distribución, con la migración de Delphi 7 a Delphi 12, convirtiéndolo en una herramienta más ágil, segura y adaptable a las necesidades del sector. Además, la compañía ha trabajado en el rediseño del programa, que estará disponible próximamente. Siempre adaptado a las normativas vigentes, Heptan también incluirá el nuevo módulo e-SILICIE.
- Dispositivos móviles para Alvic TMV. La ergonomía del terminal móvil de venta Alvic TMV combina con la resistencia y la seguridad de dos dispositivos móviles nuevos. TMV Alvic Tablet, junto a un terminal de tamaño más reducido, han sido adaptados para convertirse en la herramienta de trabajo indispensable para los conductores. El sistema operativo Android 13, junto a procesadores de alto rendimiento, permiten ejecutar aplicaciones y el software de gestión de manera fluida y sin demoras.
- Estrategia de seguridad de última generación. Integrable en los dispositivos para Alvic TMV, Alvic Security Framework ofrece una estrategia de seguridad que combina diversas tecnologías para garantizar una protección inigualable contra las amenazas más sofisticadas. Esta solución integral ayuda a estar un paso por delante, detectando, investigando y respondiendo ante las señales más débiles de comportamientos sospechosos. A su vez, cuenta con la certificación ISO 27001, cumpliendo con los estándares internacionales de ciberseguridad y la gestión de seguridad de la información.
El equipo de Alvic estará disponible en el stand para responder a todas las preguntas y mostrar de primera mano todas estas innovaciones, además de muchas más soluciones.
Ubicación del stand: Stand 8B04 – Pabellón 8